Dolor Neuropático

Especialista para el Dolor Neuropático y Neuropatía en Chicago

El sistema sensorial no puede enviar señales de dolor al cerebro cuando está enfermo o lesionado. Esta situación con frecuencia resulta en una falta de sensación o entumecimiento. En algunos casos, la persona sentirá mucho dolor en las áreas afectadas.

El dolor neuropático no surge de manera repentina ni se puede curar rápidamente. Es una enfermedad crónica que se caracteriza por dolor constante junto con otros síntomas. La intensidad de los síntomas de muchos pacientes con dolor neuropático puede variar a lo largo del día.

Las lesiones en la médula espinal o el cerebro también han demostrado causar neuropatía crónica, aunque se cree que el dolor neuropático está asociado con problemas del sistema nervioso periférico, como la neuropatía causada por estenosis espinal o diabetes.

El dolor neuropático se distingue del dolor nociceptivo que se produce al golpear un dedo del pie mientras caminas descalzo o al aplastar los dedos con un martillo. A diferencia del dolor neuropático, este tipo de dolor es intenso, de corta duración y responde bien an analgésicos comunes y otros tratamientos.

Los factores de riesgo asociados con el dolor neuropático

El dolor neuropático puede ser causado por cualquier enfermedad, lesión o circunstancia que impida el funcionamiento del sistema nervioso sensorial del cuerpo. Con esto en mente, los desencadenantes conocidos de este dolor son los problemas nerviosos causados por el síndrome del túnel carpiano y cualquier otra condición similar.

Se han identificado otros factores que aumentan la probabilidad de sufrir dolor neuropático. La diabetes, el cáncer, el herpes zóster, el VIH, la esclerosis múltiple, los accidentes cerebrovasculares, la deficiencia de vitaminas y el tratamiento contra el cáncer son algunos de ellos.

Causas de Dolor Neuropático

El origen del dolor neuropático puede variar. El aumento en la liberación de ciertos neurotransmisores que transmiten el dolor es una de las principales causas a nivel celular. Esto, junto con la incapacidad de los nervios para controlar adecuadamente estas señales de dolor, hace que las áreas afectadas se sientan doloridas de manera aguda.

La pérdida de células funcionales y los cambios en los niveles de neurotransmisores causan alteraciones en la región de la médula espinal que interpreta las señales de dolor. Incluso sin estímulos externos, estas modificaciones pueden causar dolor.

Los traumas o eventos como los derrames cerebrales pueden causar una disminución en la habilidad del cuerpo para manejar las señales de dolor, lo que conduce an un daño celular progresivo y, por lo tanto, an un dolor más intenso. La diabetes, algunos tipos de cáncer, infecciones, deficiencias de vitamina B, consumo excesivo de alcohol, enfermedades nerviosas, exposición a toxinas y uso de ciertos medicamentos están relacionados con el dolor neuropático.

Los Síntomas del Dolor Neuropático Expansivo

Debido a que no hay signos objetivos claros, identificar el dolor neuropático puede ser difícil. Los profesionales dependen de la descripción detallada del paciente para determinar la intensidad y la frecuencia del dolor. Los pacientes describen generalmente este dolor como sordo, agudo, caliente, frío, con picazón, escozor, profundo o ardiente. Algunos pueden sentir dolor simplemente tocando o presionar la zona afectada.

Las escalas de dolor se utilizan para evaluar la intensidad y naturaleza del dolor; aunque no son 100% precisas, son las mejores herramientas disponibles cuando no hay síntomas objetivos de dolor neuropático. En algunos casos, se utilizan imágenes para ayudar a los pacientes incapaces de expresar verbalmente su dolor, y las escalas van desde 0 hasta 10 para indicar dolor insoportable.

Diagnóstico Avanzado de Neuropatía

La historia clínica del paciente es la base para el diagnóstico. Se pueden requerir pruebas como el electromiograma si se sospecha que hay daño nervioso. La evaluación clínica puede incluir pruebas para diferenciar entre dolor sordo y agudo, así como exámenes de vibración, temperatura, tacto y presión ligera para detectar pérdida de función.

Se buscarán causas reversibles a través de análisis de sangre y estudios de imagen en caso de sospecha de neuropatía para descartar lesiones estructurales que afecten la médula espinal.

Terapia Compleja para el Dolor Neuropático

El dolor neuropático se puede tratar con una variedad de medicamentos. Muchos de estos se emplean de manera “no oficial”, lo que significa que han sido aprobados para tratar otras enfermedades pero han demostrado ser beneficiosos para tratar el dolor neuropático.

Los antidepresivos tricíclicos, como la desipramina, la nortriptilina y la amitriptilina, se recetan para controlar el dolor neuropático. Estos medicamentos han aliviado a algunos pacientes. Otros tipos de antidepresivos también han demostrado ser útiles.

"Acabo de comenzar mi visita a Lombard. Mi dentista me envió allí debido an un dolor de nervio en la mandíbula que mi dentista no tenía experiencia. Cuando vi al Dr. Xia con un estetoscopio, me quejé a mi novia de que los médicos modernos solo prescriben medicamentos y ni siquiera encuentran un estetoscopio. Me encontró el problema, me ayudó a sentirme mejor y me recomendó que fuera an un médico. Después de elegir uno, fui al médico que no me gustó y me recetó medicamentos. Volví al Dr. Xia para una segunda opinión y me dio una explicación completa para que lo pudiera comprender. Su conocimiento es impecable y realmente escucha. Además, cree que recetar"

El uso de anticonvulsivos, como fenitoína, lamotrigina, gabapentina y carbamazepina, entre otros, es otro tratamiento común para el dolor neuropático. Los medicamentos se utilizan para tratar las arritmias cardíacas porque los casos de dolor neuropático severo no suelen responder a los medicamentos de primera línea.

Los efectos secundarios graves de estos medicamentos requieren un seguimiento cuidadoso. Los medicamentos aplicados sobre la piel pueden ayudar a algunos pacientes, aunque los resultados varían de un paciente an otro. La capsaicina o la lidocaína en parches y gel son las formas más comunes de este tipo de tratamiento.

Los efectos negativos y los beneficios del uso de narcóticos en el tratamiento del dolor neuropático están en debate. La curación del dolor neuropático depende de la causa principal. Podría haber una regeneración de los nervios periféricos, lo que podría eliminar el dolor si la causa es reversible.

La disminución puede llevar mucho tiempo, incluso años. Aunque el dolor neuropático no es mortal, el dolor crónico tendrá un impacto significativo en la calidad de vida del paciente y puede causar depresión, falta de sueño, trastornos de ansiedad y estado de ánimo.

Es fundamental elegir el mejor programa de tratamiento que aborde la causa subyacente del dolor y lo maneje de manera más efectiva posible. Estamos aquí en Tratamiento Integrado del Dolor para ayudarlo a manejar el dolor neuropático y otros tipos de dolor.

Si está sufriendo de dolor neuropático en Chicago, no está solo. Desde Integrated Pain Management, estamos listos para brindarle la ayuda y el tratamiento que necesita. Para saber cómo podemos ayudarlo an aliviar su dolor y mejorar su calidad de vida, le pedimos que se comunique con nosotros al 1 (866) 648-8340. Estamos aquí para brindarle asistencia en cada paso del camino.